top of page
Con acento II Encuentro de creadores iberoamericanos
UNAM España
image.png
UNAM

Tras el éxito de público y crítica alcanzado por el I Encuentro de las Letras Iberoamericanas, organizado en junio del 2022 por el Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España y Fundación Casa de México en España, al cual asistieron más de cuarenta escritores españoles y latinoamericanos, estas dos instituciones llevan a cabo ahora una segunda cita que, incorporando a artistas de otras disciplinas, cambia su nombre por el de Con acento · II Encuentro de Creadores Iberoamericanos, para reunir a algunos de los más reputados y talentosos narradores, poetas, dramaturgos, cineastas y músicos de Iberoamérica.

 

Si en aquella primera cita, suscitada justo cuando el mundo del arte apenas comenzaba su lenta recuperación después de la pandemia, el objetivo principal consistió en reflexionar sobre el estado de cada una de las principales disciplinas literarias, en esta ocasión sus participantes conversarán en torno a las relaciones entre el arte y la sociedad en un momento de profundos cambios en nuestros paradigmas y de hondos conflictos entre valores enfrentados.

La térmica Diputación provincial de Málaga
Cátedra Carlos Fuentes

 Madrid, 16 a 18 de mayo de 2023

CULTURA UNAM

Con acento · II Encuentro de Creadores Iberoamericanos podrá disfrutarse de manera presencial del 16 al 18 de mayo en la Fundación Casa de México en España (calle de Alberto Aguilera 20, Madrid). Las personas que no se encuentren en Madrid podrán seguirlo virtualmente a través de las páginas de Facebook de las instituciones organizadoras.

 

El destacado creador iberoamericano al que este año se rinde homenaje es el cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu, quien participa en el encuentro y a quien además presentará la sección Punto de Foco, una retrospectiva de todas sus películas. 

Los asistentes podrán visitar la exposicióLuchadoras: mujeres en la colección del MUAC, que analiza la historia más reciente del arte mexicano a través de una selección de obras de 30 artistas mujeres representadas en las colecciones del Museo Universitario Arte Contemporáneo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

 

Bienvenidos y bienvenidas a este nuevo encuentro que reúne literatura, cine, música y arte, y que se enmarca en las actividades para celebrar el décimo aniversario de la sede de la UNAM en España

Se podrá expedir un certificado de asistencia, siempre y cuando se asista presencialmente al menos a cuatro de las seis mesas literarias. Las personas interesadas en este certificado deberán de solicitarlo a más tardar el lunes 15 de mayo mediante el llenado de este formulario.

Todas las actividades son gratuitas. El aforo es limitado, y es necesario registrase para cada actividad, en los enlaces de la sección Programa.

Contacto: contacto@cemespana.unam.mx 
Página web: www.cemespana.unam.mx

bottom of page